Basado en el Pensamiento Humanista Cristiano de Santo Tomás de Aquino, el proceso de formación y adquisición de competencias comunicativas en lenguas contribuye a la formación integral de la comunidad académica, facilita la inserción en contextos culturalmente diversos en un mundo globalizado y coayuda en el desarrollo de las funciones misionales de docencia, investigación y proyección social.
La formación en lengua extranjera para el año 2025 será reconocida por su contribución al desarrollo integral de la comunidad académica, a los proyectos que sustenten las funciones universitarias, al acercamiento a otras culturas y a los procesos de internacionalización.
Diseñar políticas, lineamientos, líneas de acción y estrategias para que la comunidad académica alcance los dominios de competencia comunicativa en inglés, según los parámetros internacionales contenidos en el MCERL.
ABCDEFGHIJLMOPRS
Adriana María Sarmiento
 |
|
Estudios |
|
- Licenciada en Idiomas de la Universidad Industrial de Santander
- Especialización en Multimedia Educativa
- Maestría en Educación en la Universidad de La Salle
|
|
Área curricular |
Andrea Jimenez Chaparro
 |
|
Estudios |
|
- Licenciada en Idiomas de la Universidad Industrial de Santander.
- Magíster en Francés como Lengua Extranjera, Segunda y en Medio Empresarial de la Universidad d'Artois - Francia.
- Experiencia en formación de formadores en Metodología y Didáctica de FLE de la Secretaría de Educación de Bucaramanga y en EFL y metodología AICLE con docentes de diferentes facultades de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga.
- Participación como ponente en eventos académicos nacionales e internacionales
|
|
Área curricular |
Carlos Augusto Lozano Jaimes
 |
|
Estudios |
|
- Licenciado en inglés- UIS
- Candidato a magíster en enseñanza y aprendizaje de lenguas
extranjeras- UDEA
- Diplomado en manejo de ambientes virtuales de aprendizaje- USTA
|
|
Área curricular |
Carolina Gómez Melendez
 |
|
Estudios |
|
- Licenciada en Idiomas UIS
- Especialización en Admón. de la informática Educativa ( en curso)
- Diplomada en Acompañamiento Integral en Educación Inclusiva USTA
- Diplomado en ambientes virtuales de Aprendizaje USTA
|
|
Área curricular |
Cesar Rueda
 |
|
Estudios |
|
- Licenciado en inglés (UIS)
- Maestría en Educación (UNIMINUTO)
|
|
Área curricular |
Diana Sofía Uribe Enciso
 |
|
Estudios |
|
- Licenciatura en inglés, UIS.
- Técnico en Banca y Finanzas CELC.
- Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje USTA.
- Gerencia financiera. FUNDESAN.
- Maestría en Neuropsicología y Educación
|
|
Área curricular |
Édgar
 |
|
Estudios |
|
- Licenciado en Idiomas UIS
- Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés (en curso).
- Hablante C1 certificado por la Universidad de Cambridge.
- Diplomados en Ambientes Virtuales del Aprendizaje y CLIL, USTA.
- Docente de intercambio en MN, USA y Becario Cultural en Corea del Sur.
|
|
Área curricular |
Fernande Lucette Menet
 |
|
Estudios |
|
- Licence es Lettres, section Espagnol- Université de Pau et de l’Adour
- Especialización en Docencia Universitaria- UIS)
- Maestría en Educación (Pontificia Universidad Javeriana)
- Doctorado en Educación con Especialidad en Mediación Pedagógica Universidad de La Salle, Costa Rica- en curso.
|
|
Área curricular |
Genny Castellanos Quiroz
 |
|
Estudios |
|
- Magíster en Neuropsicología y Educación. (En curso) Universidad de la Rioja, España. (UNIR)
- Especialista en Docencia Universitaria. Universidad Santo Tomás.
- Diplomada en TKT. (Teaching Knowledge Test) University of Cambridge.
- Diplomada en Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Universidad Santo Tomás.
- Licenciada en Idiomas. Universidad Industrial de Santander.
|
|
Área curricular |
Henry Jaimes Martínez
 |
|
Estudios |
|
- Licenciado en Idiomas de la Universidad Industrial de Santander
- Magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés de la Universidad de Alabama
|
|
Área curricular |
Ivan Dario Cardenas Corzo
 |
|
Estudios |
|
- Licenciado en Inglés ( Universidad Industrial de Santander).
- Máster Universitario en Educación Bilingüe (Universidad Internacional de la Rioja) (en curso)
- Diplomado en diseño de Ambientes virtuales de Aprendizaje
|
|
Área curricular |
Jaime Andrés Cruz Serrano
 |
|
Estudios |
|
- Licenciado en Inglés (Universidad Industrial de Santander).
- Maestría en Administración Educativa ( Universidad Internacional de la Rioja)
|
|
Área curricular |
Jairo Orlando Manrique
 |
|
Estudios |
|
- Licenciado en Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma.
- Magister en Historia y Bienes Culturales de la Iglesia en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma. (Títulos en convalidación ante el Ministerio de Educación Nacional)
- Último semestre de Filosofía y Ciencias religiosas en la Universidad Santo Tomás de Aquino.
- Diplomado en diseño de Ambientes virtuales de Aprendizaje Universidad de Antioquia – Ministerio de Educación Nacional.
|
|
Área curricular |
Jessica Paola García Páez
 |
|
Estudios |
|
- Licenciada en Inglés de la Universidad Industrial de Santander
- Capacitación Sena en el uso de herramientas TIC para la creación de recursos didácticos
- Diplomado en Diseño y Gestión de Ambientes Virtuales (USTA) en curso.
- Pintora y Grabadora. Integrante del Taller de Gráfica la Huella
|
|
Área curricular |
José Lim Serrano Asza
 |
|
Estudios |
|
- Licenciado en inglés –UIS
- Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera – Universidad Internacional de la Rioja
|
|
Área curricular |
Leidy Johanna Villamizar Castrillon
 |
|
Estudios |
|
- Magister en Educación – University of Alabama, USA
- Licenciada en Ingles – Universidad Industrial de Santander
- Docente certificada para la Enseñanza de Español como Segunda Lengua - South Carolina Board of Education, USA
- Certificate in Advanced English (CAE), Council of Europe Level C1 & Teaching Knowledge Test (TKT) ,University of Cambridge,ESOL Examinations
- Actualmente Docente de Ingles - Instituto de Lenguas y Culturas Extranjeras (ILCE) – USTA Bucaramanga, Colombia
|
|
Área curricular |
Libia Ximena Jaimes Sandoval
 |
|
Estudios |
|
- Magister en Dirección y Gestión de Centros Educativos UNIR
- Especialista en Administración de la Informática Educativa UDES Licenciada en Idiomas UIS
- Diplomado en Diseño de Objetos Virtuales de Aprendizaje USTA
- Diplomado en Manejo de Ambientes Virtuales para el Aprendizaje USTA
|
|
Área curricular |
Lina Betty Saiz
 |
|
Estudios |
|
- Licenciada en Idiomas
- Diplomado diseño y gestión de ambientes virtuales de aprendizaje
|
|
Área curricular |
Manuel Andrés Rosero Niño
 |
|
Estudios |
|
- Licenciado en inglés de la UIS.
- Certificado C2 en inglés y C1 en portugués.
- Traductor de textos escritos (español-francés-inglés-portugués)
- Magister en Neuropsicología y Educación de la Universidad
Internacional de La Rioja (España).
|
|
Área curricular |
Marylin Blanco Rios
 |
|
Estudios |
|
- Licenciada en Inglés de la Universidad Industrial de Santander
- Especialista en la Enseñanza del Inglés de la Universidad
Pontificia Bolivariana.
- Máster Universitario en Educación Bilingüe en la Universidad
Internacional de la Rioja (en curso)
|
|
Área curricular |
Monica Diaz Suarez
 |
|
Estudios |
|
- Licenciada en Idiomas UIS
- Diplomado en manejo de Ambientes Virtuales USTA
- Diplomado TKT CECAM
- Diplomado CLIL USTA
- Especialista e Administración de la Informática Educativa
UDES
|
|
Área curricular |
Pablo Andres Blanco Gomez
 |
|
Estudios |
|
- Licenciado en inglés, Universidad Industrial de Santander
- Especialista en la Enseñanza del Inglés, Universidad Pontificia Bolivariana
- Master en Gestión de la Tecnología Educativa
|
|
Área curricular |
Paula Navarro
 |
|
Estudios |
|
- Licenciada en lengua castellana e inglés.
- Maestría en educación (en curso).
|
|
Área curricular |
Rosa Bermudez
 |
|
Estudios |
|
- Ingeniería Electrónica
- Maestría en Ingeniería Eléctrica
- Certificada en portugués (Celpebras)
|
|
Área curricular |
Silvia Cuadros
 |
|
Estudios |
|
|
|
Área curricular |